Preguntas Frecuentes

Aquí van a poder encontrar breves explicaciones sobre los principales temas de consultas odontológicos

  • BRUXISMO
  • Es trastorno que afecta a entre un 10 y un 20% de la población mundial, sin diferencias notables en cuestiones de sexo. Es la acción involuntaria de rechinar o apretar los dientes sin propósitos funcionales. Este trastorno puede ocurrir durante el día, aunque lo habitual es que se dé durante la noche. El bruxismo suele estar provocado por factores psicológicos, pero también puede tener un origen genético, estar causado por otros problemas bucodentales o enfermedades o estar relacionado con el consumo de determinado tipo de medicación, tabaco o sustancias estupefacientes. Uno de los problemas del bruxismo, especialmente del nocturno, es la dificultad para detectarlo. Los bruxistas no suelen ser conscientes de su situación hasta que alguien no se lo dice o las consecuencias empiezan a ser perceptibles a simple vista. Una de las formas más habituales de diagnosticarlo y controlarlo es visitando al dentista con frecuencia. Aunque el bruxismo puede ser leve, esporádico y no tener consecuencias, en los casos más graves puede conllevar bastantes problemas como desgastes, roturas, sensibilidad dental, dolores musculares, de mandíbula, de oído y/o de cabeza o trastornos de sueño. Hay que tener en cuenta que, en algunas ocasiones, el problema puede desaparecer por sí solo, por lo que no es necesario ningún elemento añadido. Pero, en casos de bruxismo crónico, hay que tratar de recuperar una correcta oclusión. Entre las posibles soluciones están los tratamientos de ortodoncia, el uso de férulas de descarga, la fisioterapia de ATM, la reparación de los dientes desgastados, el uso de medicación tranquilizante, la relajación y algunos remedios caseros.

  • LA XEROSTOMÍA O SENSACIÓN DE BOCA SECA
  • Es el resultado de un flujo inadecuado de saliva. La saliva actúa contra los organismos patógenos y es un aliado fundamental en el proceso de trabajo de los dientes y de las encías. También contiene iones minerales que son los ingredientes de los que se componen los dientes. De esta manera la saliva ayuda a remineralizar los dientes y a reparar pequeñas lesiones en el esmalte. ¿Qué produce la sequedad de boca? La sequedad de boca no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma que puede estar provocado, entre tantas cosas, por alguna enfermedad sistémica o el efecto secundario de ciertos tratamientos o medicamentos antihistamínicos, descongestionantes, analgésicos, diuréticos, antihipertensivos o antidepresivos. Cuando no hay saliva suficiente, los restos de alimentos no se eliminan, lo que suele generar un mayor volumen de placa en los dientes y en la lengua, y su consiguiente mal olor. Tratamiento para la boca seca: Para solucionar los problemas de boca seca, siempre se aconseja aumentar la ingesta de agua, aunque su dentista puede recomendar otros métodos para restaurar la humedad como el consumo de saliva artificial, enjuagues orales, chicles, caramelos o, en incluso en casos extremos, medicación.

  • HERPES LABIAL
  • Es una infección vírica que afecta a un gran porcentaje de la población. Es extremadamente contagioso y es transmitido a través del contacto directo con las lesiones ulcerativas activas a través de secreciones como la saliva. Los adultos suelen padecer herpes labial recurrente y es que, una vez haya ocurrido un episodio, el virus permanece inactivo pero puede reaparecer. Estos rebrotes suelen ir acompañados de escozor, picazón, sensación de hormigueo, ampollas y costras. En algunos casos, los síntomas pueden llegar al interior de la boca. Tratamiento del herpes labial: Las lesiones causadas por este virus suelen remitir por sí solas en una o dos semanas, aunque en ocasiones puede hasta doblarse este tiempo. Si es detectado de forma temprana, se puede tratar con medicamentos antivíricos para reducir los síntomas. Una vez manifestado, el tratamiento suele ser sintomático con geles protectores y anestésicos, aunque la aplicación de frío local también puede ayudar. Se recomienda no tocarse las lesiones para evitar infectar la zona afectada, dificultar la cicatrización o diseminar el virus a otras partes del cuerpo.

  • AFTAS BUCALES O LLAGAS EN LA BOCA
  • Son lesiones superficiales que aparecen en los tejidos blandos de la boca como labios y lengua. Las llagas podrían ser el síntoma de una enfermedad sistémica; como puede ser una infección por bacterias, virus u hongos o como resultado de irritación causada por aparatos de ortodoncia, dentaduras postizas o el borde afilado de un diente roto o empaste. Cómo curar las llagas: Las aftas de menor tamaño suelen desaparecer sin secuelas a los 10-14 días, mientras que las de mayor tamaño pueden tardar hasta un mes y pueden dejar cicatriz. En casos más graves el odontólogo puede prescribir el uso de corticoides tópicos. En cualquier situación, es importante mantener una correcta higiene bucal. También se recomienda evitar tomar comidas picantes, ácidas o irritantes que puedan agravar el estado de las úlceras, así como el uso de colutorios que contengan alcohol u otros agentes irritantes. Finalmente, hay que evaluar los posibles factores desencadenantes y comprobar si existe alguna deficiencia vitamínica, alergia, infección o traumatismo local.

  • PROBLEMAS DENTALES Y BUCALESFRECUENTES
  • Dolor de muelas:

    Suele indicar que existe una caries, aunque también podría ser debido a una enfermedad de las encías o a un absceso dental.

    La sensibilidad dental:

    Es una molestia o dolor en los dientes causado por el contacto de estos con determinado tipo de sustancias o por la temperatura de estas sustancias.

    Sangrado de encías:

    Si es pequeño o muy esporádico, no debería preocuparnos, pero si es algo frecuente o excesivo requiere ponerle remedio lo antes posible.

    Las llagas en la boca:

    Varían en su gravedad y causas, y se incluyen aftas, herpes labial, leucoplasia y candidiasis. Las llagas también podrían ser el síntoma de una enfermedad sistémica.

    La halitosis o mal aliento:

    Es una condición desagradable que provoca vergüenza y problemas sociales. Las causas de este problema pueden variar, al igual que sus tratamientos.

    Dolor de mandíbula:

    Muchos adultos sufren dolor crónico en mandíbula y cara. Algunos síntomas comunes son la molestia en o alrededor del oído, sensibilidad de la mandíbula, dolor al morder o cefaleas. No siempre es fácil determinar las causas de este dolor, por lo que se recomienda una revisión exhaustiva por parte del dentista, que puede incluir radiografías.

    La boca seca:

    También llamada xerostomía, es el resultado de un flujo inadecuado de saliva.

    Dientes rotos:

    Un diente agrietado o roto puede ocurrir por una variedad de razones, y aunque la grieta puede ser invisible a simple vista e incluso a rayos X, puede ser increíblemente dolorosa.

    Manchas en los dientes:

    Con el tiempo, los dientes pueden mancharse y cambiar de color, provocado, generalmente, por determinados tipos de alimentación, al tabaco, el envejecimiento, lesiones o golpes, el uso de determinados medicamentos y a una cuestión genética.